32° Consejo Consultivo: Fundación Paz Ciudadana reunió a candidatos presidenciales y expertos en torno a la seguridad
En su trigésima segunda versión, el Consejo Consultivo de Fundación Paz Ciudadana reunió a autoridades, expertos, académicos y candidatos presidenciales para analizar los principales desafíos del país en materia de seguridad y justicia.
La actividad fue inaugurada por el presidente de la fundación, Agustín Edwards del Río, quien destacó la trayectoria del Consejo Consultivo como un espacio de diálogo y reflexión orientado a fortalecer las políticas públicas en seguridad.
A continuación, Daniel Johnson, director ejecutivo presentó los resultados del más reciente Índice Paz Ciudadana, profundizando en los factores que explican la evolución de la delincuencia en el país.
En su exposición, abordó también los aportes y el rol activo de la fundación en el desarrollo de iniciativas como la Fiscalía Supraterritorial, el Ministerio de Seguridad Pública y el Sistema Único de Atención de Emergencias, entre otras. Estos esfuerzos han permitido fortalecer la gestión, la coordinación y la respuesta del sistema de seguridad y justicia.
“Los desafíos de la seguridad requieren continuidad y visión estratégica, no solo para perseguir el delito, sino también para fortalecer las instituciones y prevenir riesgos futuros”, señaló.
Tras la presentación, los candidatos presidenciales Evelyn Matthei, Jeannette Jara y Harold Mayne-Nicholls expusieron sus diagnósticos sobre la situación de la delincuencia y plantearon sus propuestas para fortalecer la justicia y la seguridad ciudadana.
La jornada culminó con una conversación entre Daniel Johnson y la periodista Mónica Pérez, de Canal 13, quienes profundizaron en los principales hallazgos del encuentro y en los desafíos pendientes para avanzar hacia una política de seguridad más efectiva y sostenida.
Con más de tres décadas de trayectoria, el Consejo Consultivo de Fundación Paz Ciudadana se ha consolidado como un referente en el análisis y debate de políticas públicas en materia de seguridad, promoviendo el intercambio de visiones entre el mundo político, académico y técnico, con el objetivo de aportar evidencia y propuestas concretas para enfrentar uno de los temas que más preocupan a la ciudadanía.
El encuentro cerró enfatizando el lema “Un país más seguro nace de lo que sembramos hoy”, recordando la importancia de que las políticas de seguridad se construyan con visión de largo plazo.









